COPIADO DE INFORMACIÓN
Excel
introduce elementos auxiliares para ejecutar una operación que es recurrente en
la elaboración de hojas electrónicas y que es el copiado de fórmulas. Para esto
define el concepto de direccionamiento absoluto y relativo.
Direccionamiento absoluto. –
permite realizar el copiado de una fórmula que contiene como argumento una
celda que debe permanecer fija en el copiado. Implicando que, si la fórmula es
copiada a un rango de celdas, el argumento de todas las fórmulas copiadas será
la misma celda que la que referencia la fórmula original.
Direccionamiento relativo. –
Permite definir celdas como argumentos de funciones, que permitan que al ser
realizada la copia, la nueva fórmula estará referenciando como argumento a una
celda que dependa de la posición donde se realizó la copia.
Excel de manera automática
considera un direccionamiento relativo, para que al realizar un copiado de
celdas (CTRl+C, CTRL+V) los argumentos de la nueva fórmula dependan de su
posición en la hoja electrónica.
EJEMPLO:
En este ejemplo como se puede
observar en la línea de comando se introdujo la función suma con argumentos
relativos (D6:D8). Al ser el direccionamiento relativo se puede interpretar la
función como calcula en esta celda la suma de las celdas que se encuentran en
la misma columna desde cuatro renglones menos, hasta dos renglones menos
(D6,D7,D8). Dando como resultado 500.
Al realizar el copiado de esta
fórmula utilizando combinaciones de teclas (CTRL+C, CTRL+V) para copiarla en el
mes FEBRERO obtenemos en la celda E10:
Como se puede ver en la línea de
comando los argumentos de la función se han cambiado ajustándose a la columna
donde se realizó la copia. De igual manera sucede para la columna MARZO
Excel utiliza el signo $ para
indicar que un elemento de la celda será absoluto, la columna o el renglón.
Aunque si se prefijan ambos elementos en la fórmula los dos serán absolutos.
EJEMPLO
Se observa en la línea de comando
como se hace fija la celda D10 prefijando el renglón y la columna. Al momento
de realizar la copia tendremos:
Como se puede observar en la
copia la fórmula se mantiene referenciando la celda D10
No hay comentarios.:
Publicar un comentario