RANGOS DE CELDAS
Lo constituye un conjunto de celdas contiguo que forman un rectángulo dentro de la hoja. Puede
denotarse mediante la notación Renglón1.Columna1..Renglón2.Columna2. por
ejemplo A1..C2. Tiene el valor de permitirnos asignarle un nombre al rango de
celdas, para después utilizar el nombre para realizar alguna función u otra
operación que actúe sobre el referido rango. Al permitirnos utilizar el nombre
dentro de la función u operación nos está independizando de recordar
físicamente las celdas donde se ubica el rango.
Para definir un rango de celda accedemos al menú Fórmulas y
ahí tenemos la sección de nombres definidos, desde donde podemos acceder a la
función Asignar nombre que abrirá el
siguiente cuadro de diálogo
Donde definimos los valores:
Nombre: como será denominado el
rango
Ámbito: El área o alcance donde
podrá ser utilizado el rango y son libro y hoja
Se refiere a: indica las
celdas que constituirán el rango
Dentro de la barra de herramientas Nombres definidos se
encuentran las funciones Administrador de nombres, utilizar en la fórmula y
crear desde la selección que operan sobre rangos de celdas y realizan las
siguientes funciones:
Administrador de nombres.-
permite modificar rangos creados, borrar existentes o crear nuevos rangos
Utilizar en nombre.- permite
registrar en una celda que se está editando con una fórmula, un rango que será
un parámetro para la fórmula.
Crear desde selección.- Es una
función bastante interesante que permite registrar los rangos de celdas
directamente de las celdas que los constituyen. Puede definirse un área tabular
donde cada renglón o columna constituirá un rango. Para indicar el nombre de
cada rango se puede utilizar el renglón o columna más alto(bajo) o a la
derecha(izquierda) para indicar el nombre de cada uno de los rangos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario